Organizado por la Iniciaitiva Global Contra el Asma (GINA: Global Initative for Asthma) y auspiciado por la OMS, desde 1998, el primer martes de mayo se celebra el día Mundial del Asma.
Con el lema ¨Tu puedes controlar tu asma¨, usado desde el 2.007, se envía a pacientes y familiares un mensaje positivo, que les dice de manera llana que pueden tomar el control de su enfermedad, lo cual se logra con el conocimiento de los síntomas, de los desencadenantes o exacerbantes y de la medicación que debe usarse, bien sea para controlar las crisis o para evitar que éstas se presenten.
Un paciente con asma nos puede definir perfectamente la enfermedad al describirnos los síntomas, sin embargo para aquellos que no la conocen el ASMA es una enfermedad crónica que se caracteriza por episodios recurrentes de disnea (dificultad para respirar) y sibilantes (pitos en el pecho), los cuales varían en intensidad y frecuencia de un paciente a otro. Durante un ataque o crisis de asma, ocurre inflamación bronquial, estrechamiento de las vías respiratorias y dificultad en el paso de aire que entra y sale de los pulmones.
Dado que la finalidad principal de celebrar este día es mejorar el conocimiento de la enfermedad y sus cuidados a nivel mundial, desde SOVETORAX queremos compartir algunos datos importantes respecto al tratamiento y cuidado de los pacientes con asma:
1.- En el asma se produce inflamación bronquial que empeora durante la crisis, por lo tanto el uso de anti-inflamatorios (esteroides) vía inhalatoria, es el tratamiento primordial. Los esteroides inhalados casi no se absorben y por lo tanto actúan en el sitio que se necesitan, con nulos o mínimos efectos sistémicos. Los esteroides inhalados se usan por tiempo prolongado para disminuir la inflamación bronquial.
2.- Los broncodilatadores son necesarios en el tratamiento de las crisis, y deben usarse durante algún tiempo una vez superada esta, según lo indique su médico.
EL USO DE LOS INHALADORES PUEDE SALVARLE LA VIDA Y NO CAUSAN ADICCIÓN O DEPENDENCIA. Nunca lo olvide y cuando alguien le diga lo contrario puede decirle que ¨ni los diabéticos ni los hipertensos se vuelven adictos a sus medicinas, solo las necesitan para mantenerse controlados¨
3.- Los asmáticos pueden practicar deportes y realizar ejercicios físicos, la mejor prueba de ello son los famosos David Beckham (futbolista inglés), Tom Dolan (nadador, medalla de oro olímpica, USA), Miguel Indurain (ciclista, medalla de oro olímpica, 5 veces ganador del tour de Francia, Español) y Miguel Subirats (nadador, 5 medallas de oro, 2 plata y 1 bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, múltiples medallas en campeonatos mundiales de natación, Venezolano).
Es importante que durante el ejercicio se mantenga hidratado, si tiene asma desencadenada por ejercicio, debe usar su medicación previamente, como lo indique su médico.
4.- El asma no es una enfermedad psicológica. Si Ud. es asmático no crea que ¨con la mente¨ puede controlar la enfermedad y menos una crisis o ataque de asma. Lo que si puede controlar es la ansiedad ocasionada por la dificultad para respirar, lo cual le ayudará a usar de forma adecuada su medicación de rescate y a tomar la mejor decisión de buscar ayuda cuando sea necesario.
Recuerde siempre que ¨USTED PUEDE CONTROLAR SU ASMA¨ y que puede contar con nosotros para lograr ese control.
Información para médicos: Media Backgrounders for 2014, en www.ginasthma.org